viernes, 19 de abril de 2013

Dificultad creciente


No se me vienen a la mente suficientes palabras de advertencia. Vamos por un camino sinuoso y la rueda pasó a un centímetro del borde.

La diferencia de votos fue pequeña y quizás la oposición habría convocado más gente a votar si ellos mismos no hubieran sembrado tantas dudas sobre el CNE. Nunca podremos saberlo, pero pudo haber pasado.

Lo cierto es que logramos conservar la Patria. Dios nos protegió pero nos metió un regaño.


Más que nunca resuenan las palabras del comandante Fidel Castro cuando observó que en Venezuela no puede haber cuatro millones de oligarcas. Ahora son siete millones.

La revolución es un proceso de dificultad creciente. A medida que vemos más logros, se hace más difícil mantenerla. Una de las razones de la dificultad creciente de la revolución es que el bienestar derechiza a la gente si ese bienestar no viene acompañado de un mayor nivel de conciencia.

Alguien que deje de ser pobre para ser clase media, o un pequeño emprendedor, puede desarrollar más el temor a perder su nuevo estatus que el agradecimiento por haberlo obtenido. Especialmente si es bombardeado con propaganda cuyo fin es activar sus temores. Es una paradoja que tendremos que resolver.

Esta paradoja se alimenta de individualismo. El comportamiento individualista es la piedra angular del dominio ideológico de la derecha en el mundo.

El individualismo se fomenta en la programación televisiva de “entretenimiento”, mucho más que en los noticieros. Se fomenta en la publicidad y en el estímulo al consumismo. Conclusión obvia: tenemos que hacer algo al respecto.

Debemos también elevar constantemente las metas de la revolución. Que nadie sienta que llegó la hora de defender sus intereses, sino de cifrar esperanzas en nuevos logros. El punto de no retorno de la revolución se denomina revolución permanente.

No es el fascismo opositor el que va a poder con la Revolución Bolivariana, ese fascismo más bien nos fortalece. Está más de nuestro lado garantizar la permanencia de la revolución. Trabajar más unidos y con organización nos permitirá combatir el individualismo y el estancamiento.

T/ Emilio Hernández
Caracas

No hay comentarios:

Publicar un comentario